Tu carrito actualmente está vacío
Dra. Andrea Olascoaga Gómez de León - Valoración Especialista en Medicina de Rehabilitación - Médico Cirujano - (Videoconsulta)
- Precio habitual
- $ 1,250.00
- Precio habitual
-
- Precio de venta
- $ 1,250.00
- Precio unitario
- por
Proveedor : Holisticare Products
Tipo de producto :
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Dra. Andrea Olascoaga Gómez de León - Médico Cirujano - Especialista en Medicina de Rehabilitación
- Médico Cirujano (UNAM).
- Especialista en Medicina de Rehabilitación (UNAM / INRLGII).
- Alta Especialidad en Rehabilitación Ortopédica (UNAM / INRLGII).
- Maestría en Investigación en Ciencias Médicas (UNAM / INRLGII).
- Jefe de Servicio de Rehabilitación de Columna y Clínica de Osteoporosis en el Instituto Nacional de Rehabilitación.
La medicina de rehabilitación, se especializa en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos físicos que afectan la función y la movilidad del cuerpo.
El objetivo de la medicina de rehabilitación es ayudar a los pacientes a maximizar su función y calidad de vida, adaptándose a las limitaciones físicas causadas por estas enfermedades y condiciones.
Esto se logra a través de un enfoque integral que puede incluir terapia física, terapia ocupacional, terapia del habla, manejo del dolor, adaptaciones y dispositivos de asistencia, entre otros tratamientos.
-
Lesiones neurológicas: como lesiones medulares, accidentes cerebrovasculares (ACV), esclerosis múltiple, lesiones cerebrales traumáticas, parálisis cerebral.
-
Lesiones músculo-esqueléticas: como fracturas, lesiones deportivas, desgarros musculares, osteoartritis, artritis reumatoide, enfermedad degenerativa de disco.
-
Lesiones medulares: incluyendo paraplejia, tetraplejia, síndrome de cauda equina.
-
Amputaciones: rehabilitación de pacientes que han perdido una extremidad o varias extremidades.
-
Enfermedades del sistema respiratorio: como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, y otras afecciones respiratorias crónicas que requieren manejo y rehabilitación.
-
Lesiones deportivas: tratamiento de lesiones musculares, articulares y óseas que ocurren como resultado de la práctica deportiva.
-
Dolor crónico: tratamiento del dolor persistente que afecta la calidad de vida de los pacientes, utilizando enfoques multidisciplinarios.
-
Enfermedades cardiovasculares: rehabilitación cardiaca después de eventos cardíacos como un infarto de miocardio o procedimientos cardiacos.