Ángel Ibáñez Pérez – Nutriólogo Clínico Especializado en Pediatría, Oncología y Soporte Nutricional Avanzado
Transforma tu salud desde la raíz con la guía experta del Lic. Ángel Ibáñez Pérez, uno de los nutriólogos clínicos más reconocidos en México y Latinoamérica por su enfoque integral, actualizado y profundamente humano.
Con más de 10 años de experiencia en nutrición hospitalaria y consulta externa, Ángel ha acompañado a cientos de pacientes pediátricos, adultos mayores, pacientes oncológicos y personas con enfermedades crónicas complejas. Su trayectoria incluye:
Especialista en Nutrición Clínica hospitalaria en el Hosp. Reg. Lic. Adolfo Lopez Mateos y Centro médico nacional 20 de noviembre ISSSTE
Certificado por ESPEN Europa en soporte nutricional en cáncer, enfermedades gastrointestinales, hepáticas, pulmonares, neurológicas y más.
Especial enfoque en pediatría clínica, nutrición intensiva y malnutrición hospitalaria.
Docente y formador de profesionales en universidades de prestigio como la UAM, BUAP y Universidad Norbert Wiener (Perú).
Ya sea que busques asesoría para mejorar tu sistema digestivo, apoyar a un familiar en tratamiento médico, equilibrar tu alimentación o diseñar un plan terapéutico personalizado, estás en manos de un profesional con sólida base científica, empatía genuina y pasión por la nutrición funcional.
Ángel Ibáñez Pérez – Nutriólogo Clínico Especializado en Pediatría, Oncología y Soporte Nutricional Avanzado
¿Por qué es importante contar con un nutriólogo clínico durante una hospitalización?
La intervención nutricional oportuna mejora la recuperación, reduce complicaciones y fortalece el sistema inmune, especialmente en pacientes pediátricos u oncológicos.
¿Qué enfoque aplica Ángel Ibáñez en pacientes oncológicos?
Diseña planes individualizados que consideran el tipo de cáncer, fase del tratamiento, efectos secundarios y estado nutricional, buscando mantener fuerza, apetito y calidad de vida.
¿Cómo ayuda a prevenir la desnutrición en pacientes pediátricos?
Mediante un seguimiento cercano y estrategias como nutrición enteral o parenteral cuando es necesario, asegurando crecimiento, desarrollo y recuperación óptima.
En pacientes con riesgo nutricional alto, cirugía mayor, estado crítico o dificultad para cubrir requerimientos por vía oral. El objetivo es prevenir deterioro y facilitar la recuperación metabólica.
Agregar al carritoAgotado
Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.